La esponja

LA ESPONJA

UNA SOLUCIÓN CON ESPERMICIDA.

SE ACTIVA CON AGUA

La esponja es un pequeño disco de espuma de látex que contiene espermicida y se coloca sobre el cuello uterino para evitar el embarazo. Puede dejarse dentro de la vagina hasta 24 horas, lo que la hace perfecta para el sexo espontáneo pero ininterrumpido. Si bien muchas mujeres encuentran que la esponja es un método anticonceptivo conveniente, no es apta para todas las mujeres, particularmente las que han parido.

Para usar la esponja, simplemente lávate las manos y humedécela con agua de la llave. Este es un paso importante, porque así comienza a liberar espermicida. Luego, con la concavidad hacia arriba, dobla la esponja por el medio e insértala lo más posible, hasta que cubra el cuello del útero. Revisa los bordes para ver que esté bien colocada y listo. Después de tener relaciones sexuales, déjala puesta al menos 6 horas, y luego simplemente tira de la cinta para extraerla y desecharla. Es importante retirar la esponja antes de que hayan pasado 30 horas, ya que en algunos casos esto puede aumentar el riesgo de síndrome de shock tóxico.

Esponja anticonceptiva

COMPARACIÓN

Hormonas

No. La esponja no contiene hormonas, y libera continuamente un espermicida.

Facilidad de uso

La esponja debe colocarse en la vagina antes del coito, y puede insertarse hasta 24 horas antes.

Tu periodo menstrual

La esponja no afecta la menstruación.

COMPARE MÉTODOS

¿Tienes más preguntas?

Consulta con tu médico o matrona.

QUÉ NECESITAS SABER

1
dia

Cuánto tiempo brinda protección la esponja.

76%

Tasa de eficacia de la esponja con el uso típico.

1976

El año en que Bruce Ward Vorhauer creó la esponja de hoy.

  • Su colocación no requiere de ayuda profesional y se usa a demanda.
  • No contiene hormonas y puede ser una opción para las mujeres que sufren efectos indeseados de las hormonas.
  • Se puede usar durante la lactancia.
  • La colocación y extracción de la esponja puede necesitar práctica.
  • Requiere llevar un registro exacto de las horas que se usa, porque debe dejarse colocada durante seis horas después de tener relaciones sexuales, pero no más de 24 horas en total.
  • Puede no ser adecuada para las mujeres que han parido.
  • No protege contra el VIH/SIDA ni otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

¿NECESITAS CONSEJO? HABLA CON TU MÉDICO O MATRONA

Pide hora con tu médico o matrona para obtener la asistencia que necesitas.

¿ESTÁ BIEN SI...?

CONSIDERA ESTO

El diafragma debe cubrir el cuello del útero por completo para que funcione. Si sientes que el diafragma no calza bien, consulta al médico o matrona, quien podrá decirte cómo debe calzar. Mientras tanto, considera usar un método anticonceptivo alternativo, como un preservativo.

MÁS INFORMACIÓN

CONOCE TUS OPCIONES

COMPARE MÉTODOS